viernes, 6 de marzo de 2009


2.11.1 Sistema de Indicacion de RPM
- Describir el sistema
- Describir los componentes
- Describir la Funcion
- Chequear el sistema
- Remover los componentes
- Instalar los componentes
- Cazafallar sistemas



Que significa las palabras generador y Tacometro?.


GENERADOR:
La palabra generador hace referencia al dispositivo mecánico que mediante un movimiento de rotación de su eje, corta un campo magnético establecido y esto hace que se induzca una corriente eléctrica la cual mediante un sistema de cableado es dirigida a otro lugar del sistema del cual forma parte.Siguiendo el siguiente enlace podemos complementar este concepto:http://www.walter-fendt.de/ph11s/generator_s.htm


TACÓMETRO:
Es un dispositivo para medir la velocidad de giro de un eje, normalmente la velocidad de giro del motor, se mide en Revoluciones por minuto (RPM), esta información también puede darse en % de revoluciones máximas alcanzadas por el motor, es decir, la potencia máxima desarrollada por éste.Como concepto básico puede reducirse a esta forma pero profundizando en el área de la aviación, dícese del instrumento encargado de monitorear o medir la frecuencia con la cual gira el eje del motor de la aeronave, los parámetros medidos orientan a la tripulación sobre el funcionamiento del motor, su consumo de combustible y otras condiciones para desarrollar una operación aérea óptima.veamos el siguiente enlace.http://www.youtube.com/watch?v=D7g0F09hxhw

Existe alguna diferencia entre el Tacometro y el generador variable?
Entre un generador variable y un tacómetro no existe ninguna diferencia, de hecho ésta solo se refiere a la manera como algunos fabricantes denominan a este instrumento.Al usar el término generador variable nos referimos a un dispositivo que según sea la velocidad de giro de su eje, proporcional a ésta será la señal eléctrica inducida por el corte del campo magnético. Por tanto hablar de un tacómetro sugiere referirse al mismo concepto.

Como esta conformado el generador Tacometro?
Los componentes de un sistema de generador tacómetro son los siguientes:
-generador acoplado al motor de la aeronave.
-alambrado trifásico, que conduce la señal eléctrica generada hasta el indicador.
-indicador, ubicado en el panel de instrumentos.

Explique el principio basico?
Un generador tacómetro tipico es un genrador AC de tres fases acoplado el motor de la aeronave y conectado electricamente mediante un cable a un indicador montado en el panel de instrumentos. El generador transmite tres fases de potencia hacia un motor sincronico del indicador, la frecuencia de esta corriente es proporcional a la velocidad de rotacion del eje del motor. Usando el principio del arrastre magnetico, el indicador proporciona una indicación acertada acerca de la velocidad de rotacion del motor.

Para que nos sirve el generador tacometro dentro de los instrumentos del Avion?
Es de gran utilidad ya que con él , la tripulacion del aeronave sabe con exactitud la velocidad y la potencia de los motores o en algunos casos de las turbinas , y con esto desempeñar un buen vuelo de la aeronave

Que significa la palabra sincronismo?
Es la coincidencia en el tiempo de las diferentes partes o funciones de un proceso. Aplicado al generador tacómetro, su estator transmisor y su receptor ubicado en el indicador en el panel de instrumentos, trabajan sincronizados, esto permite que la señal eléctrica inducida por el generador sea proporcional a la velocidad de rotación del motor y del mismo modo, proporcional también al desplazamiento del puntero indicador en la carátula del instrumento. La sincronización en estas funciones permite al instrumento ofrecer indicaciones precisas.
Que es un transmisor?
Un transmisor es un equipo que emite una señal, código o mensaje a través de un medio y suele tener un protocolo industrial. En aviación hace referencia a un dispositivo encargado de medir el movimiento de un mecanismo o el comportamiento de un sistema y mediante la emisión de una señal que es enviada a un indicador permite la visualización del parámetro evaluado lo cual es una herramienta valiosa para la tripulación pues ayuda al control de las condiciones de operación de la aeronave.

Que son las NP, NH, NL, N2 y N1

N. P.Tecnicamente la letra N hace referencia al término revoluciones por minuto, entre tanto la P simboliza Propeller o hélice, en conjunto, esto representa las revoluciones de la hélice del motor.

N. H.Este término hace referencia a las revoluciones por minuto del compresor de alta potencia, es decir, la segunda fase de la compresión (high) de un motor a reacción. A este término también se le conoce como N2.

N. L.Se refiere al número de revoluciones por minuto registradas en el compresor de baja potencia de los motores a reacción, o sea en la primera fase de su compresión. (low) el cual es conocido también como N1.

Que es un sistema de indicacion de Torque?

El torque y la potencia son dos indicadores del funcionamiento del motor, nos dicen qué tanta fuerza puede producir y con qué rapidez puede trabajar.El torque es la fuerza que producen los cuerpos en rotación, recordemos que el motor produce fuerza en un eje que se encuentra girando. Para medirlo, los ingenieros utilizan un banco ó freno dinamométrico que no es más que una instilación en la que el motor puede girar a toda su capacidad conectado mediante un eje a un freno o balanza que lo frena en forma gradual y mide la fuerza con que se está frenando.http://www.automotriz.net/tecnica/torque.html
En el sistema internacional, la medida en que se expresa el torque es el Newton.metro.
Mas información:
http://www.eltiempo.com/participacion/blogs/default/un_articulo.php?id_blog=4383552&id_recurso=450011829

Que es un sincroscopio?
Es la coincidencia en el tiempo de las diferentes partes o funciones de un proceso. Aplicado al generador tacómetro, su estator transmisor y su receptor ubicado en el indicador en el panel de instrumentos, trabajan sincronizados, esto permite que la señal eléctrica inducida por el generador sea proporcional a la velocidad de rotación del motor y del mismo modo, proporcional también al desplazamiento del puntero indicador en la carátula del instrumento. La sincronización en estas funciones permite al instrumento ofrecer indicaciones precisas.

Existen tacometros DC y AC?

Un generador tipo AC es un dispositivo que convierte la energía mecánica en energía eléctrica. El generador más simple consta de una espira rectangular que gira en un campo magnético uniforme.
http://www.unicrom.com/Tut_Generador_AC.aspUn generador tipo DC se diferencia de un del tipo AC porque su funcionamiento requiere un conmutador que se encarga de invertir el flujo de corriente fuera del generador.Para producir un flujo constante de corriente en un sentido, o corriente continua, en un aparato determinado, es necesario disponer de un medio para invertir el flujo de corriente fuera del generador una vez durante cada revolución. En las máquinas antiguas esta inversión se llevaba a cabo mediante un conmutador, un anillo de metal partido montado sobre el eje de una armadura. Las dos mitades del anillo se aislaban entre sí y servían como bornes de la bobina.
http://pdf.rincondelvago.com/generador-de-corriente-continua.html
Es mas facil de utilizar y tiene mayor precisión el generador tacómetro del tipo AC que el DC ya que no se requiere de un conmutardor externo para convertir el flujo de corriente, sino que ésta va directamente mediante un alambrado trifásico hasta el indicador en la cabina.

Que es un campo Magnetico permanente?
Es la distribucion de la energia magnetica en el espacio, creada por un iman o por un fjujo de corriente.http://www.unicrom.com/Tut_glosarioelectronica.asp

Cual es la unidad electrica que varia hace la medicion de un tacometro?
Como se ha podido establecer el funcionamiento de un tacometro corresponde a que se crea un campo electromagnetico en un sistema stator ,en el cual establece una señal que es totalmente proporcional con el numero de giros y la velocidad del motor, por lo cual esta señal aumenta o disminuye de acuerdo al funcionamiento del motor.Esta señal que se genera no es otra que la unidad electrica de tension es decir el VOLTIO.

Por que es el instrumento mas excencial de un Avion?
Partiendo del principio basico para que una aeronave pueda volar, en si o como tal funcionar depende del desempeño de sus motores, por lo cual se hace absolutamente necesesario saber bajo que circustancias y en que condiciones estan trabajando los motores , con esta informacion podemos establecer el desempeño de los mismos antes y durante el vuelo , asi como las posibles fallas que se puedan presentar y de esta forma tomar la accion correctiva necesaria con el fin de garantizar el adecuado desempeño de la aeronave.Libro de instrumentos http://www.laaviacionenpleno.blogspot.com/Equipo minimo de vuelo http://www.faa.com/

Determine exactamente donde van los transmisores e indicadores de un SystemaGenerador Tacometro en un Avion y en un helicoptero?
El transmisor se encuentra ubicado en carter de accesorios del motor y de alli parte la señal hacia el indicador el cual se encuentra ubicado en el panel de instrumentos de la tripulacion ,es decir en la cabina de mando.Libro de instrumentos http://www.laaviacionenpleno.blogspot.com/Manual de instrumentos del avion FAA -8083-15a

Que unidades de medida utiliza los generadores Tacometro?
Como el generador tacometro es el encargado de darnos la informacion del motor , generalmente as indicacionse estan dadas en R.P.M. y ocasionalmente segun el fabricante la indicacion puede ser en % ( porcentaje de acuerdo con el diseño del motor).

Que unidades de medida utiliza los indicadores de torque?
El torque en si es un trabajo que se realiza por lo cual la unidad de medida que se utiliza generalmente es la fuerza N(newton) por la distancia M(metro) es decir NxM, por lo cual tambien podemos decir que es el J (joule).

Que son las escobillas?
Son dos contactos deslizantes, que estan fijas en posicion diametralmente opuesta en el conmutador y cuando la armadura gira dichas escobillas se deslizan de un segmento del conmutador a otro, con lo cual recogen una corriente que es directa.

Que es un conmutador?
El generador D.C. consiste en un conjunto de aros o espiras que van enrolladas alrededor de una unidad que se conoce con el nombre de la armadura.Los extremos de estos aros o espiras se conectan a pequeños segmentos metalicos brillantes de tal manera que en conjunto forman un cilindro que se llama CONMUTADOR.En pocas palabras podemos decir que el conmutador es la carcaza y debe ser de un material que sea capaz de soportar la fricion y el desgaste.Libro de instrumentos de Avianca folder 196

Cual esel mejor tipo de generador tacometro el AC o el DC?
En terminos de funcionamiento podemos establecer que es mejor el generador A.C. puesto que en este no necesitamos ni de las escobillas, ni del conmutador, puesto que su procedimiento es puramente electrico y no necesitaremos de elementos en movimiento.

Cuantos polos permanentes utiliza un sistema de indicador Tacometro?
como ya ha sido establecido anteriormente el sistema generador tacometro consiste en un stator el cual envia una señal electrica hacia otro sistema stator para que la despliegue en el indicador, es pertinente decir quetodo sistema stator utiliza un iman permanente, donde todo iman tiene dos polos magneticos los cuales son el polo N (norte) y el polo S (sur).

cuantas fases utiliza los generadores Tacometro de AC?
El generador tacometro AC como su nombre lo indica funciona con corriente alterna, de lo anterior podemos inducir que la corriente alterna trabaja con tres faces, es decir trifacico.

Que es un polo en los generadores Tacometro?
En un campo magnetico un polo es una fuerza magnetica que atrae o repele, segun sea su carga puesto que puede ser positivo o negativo.http://www.windows.ucar.edu/tour/link=/physical_science/magnetism/magnetic_field.sp.html http://www.cobaes.edu.mx/2005/fisica/fisica2/topics/t189.htm

Que tipo de corrientes induce el indicador Tacometro al Metal?
Basados en los pricipios de la induccion electromagnetica , se dice que toda corriente inducida se denomina corriente EDDY, se utililiza para identificar o diferenciar entre una amplia variedad de condiciones fisicas.Las corrientees eddy son creadas utilizando la induccion electromagnetica,este metodo no requiere contacto directo con la parte metalica.http://www.monografias.com/trabajos30/corrientes-eddy/corrientes-eddy.shtml

Que producen estas corrientes en el indicador Tacometro.
Como pudimos establecer anteriormente las corrientes inducidas se denominan corrientes eddy , por lo cual partimos del principio de que la corriente que lleva la señal desde el transmisor hasta el indicador es una corriente inducida, esta señal se origina en el transmisor donde atrvez de un stator se crea un campo electromagnetico el cual produce una corriente inducida , con lo cual podemos establecer que es inducida unicamente en el momento de su origen es decir en el transmisor mas no en el indicador.



2.11.2 Sistema de Indicacion de Temperatura
Publicado por Ferney Ortiz Acero en
7:11 0 comentarios



Cuando se usan la medida de temperatura mas frecuentemente?

Los indicadores de temperatura, en la aviación son utilizados como ayudas para evaluar el desempeño de algún sistema en especial, Esto permite a la tripulacion monitorear el desempeño de la aeronave bajo diversas condiciones establecienddo los efectos que el ambiente puede ejercer en el mismo y los parámetros de funcionamiento normal de los sistemas del avión. Los podemos encontrar en:

Motores. ( temperatura de gases de escape, o temperatura interna de la turbina)
Sist. neumático.
Lubricación.
Temperatuira exterior. (OAT; TAT.)

http://rgl.faa.gov/Regulatory_and_Guidance_Library/rgAdvisoryCircular.nsf/8ce3f88c034ae31a85256981007848e7/66ab237baf7184a0862569f1005f7733/$FILE/Chapter%2012.pdf


Por que se usan para proteger a los motores?

Los indicadores de temperatura se encuentran diseñados para informar permanentemente a los tripulantes sobre el estado de funcionamiento y los parámetros de desempeño de la aeronave y sus sistemas. Al monitorear de manera constante estas condiciones, es posible alertar a los pilotos sobre casi cualquier tipo de anomalía o situación que pueda poner en riesgo el funcionamiento de los motores y con ello, poner en peligro el desarrollo de las operaciones aéreas. en pocas palabras, proteger los motores significa proteger la vida misma de quienes viajan en la aeronave.

Que es una termocupla?
Un par térmico es un circuito o conexión de dos metales diferentes como un circuito de doble unión. Si una de las uniones es sometida a una temperatura mayor que la otra, una fuerza electromotriz es producida en el circuito. Esta fuerza puede ser medida si se incluye un galvanómetro en el circuito. ya que calibrando este instrumento en grados, se convertirá en un termómetro.
El cuerpo de una thermocouple comúnmente está hecho de hierro y constantán, pero el cobre y el constantán y el cromel y alumel son otras combinaciones de materiales diferentes. Las de tipo Hierro/Constantán son usadas mayormente en motores radiales mientras que las de Cromel/Alumel son usadas en motores a reacción pues por sus propiedades pueden soportar temperaturas mas elevadas.
CROMEL:
El cromel está encargado de conducir el positivo (+) de la señal producida por la thermocouple y es una aleación de los siguientes materiales:
HIERRO (Fe) 25%.
NÍQUEL (Ni) 64%.
CROMO (Cr) 11%.

ALUMEL:
El alumel es el compuesto encargado de transportar el negativo de la señal proveniente de la thermocouple hacia el indicador, esta compuesto por los siguientes materiales:
NÍQUEL (Ni) 94%.
MANGANESO (Mn) 3%.
ALUMINIO (Al) 2%.
SILICIO (Si) 1%.
refierase a la Advisory Circular AC 21.99
Van instaladas en el interior de seis sondas que estan alrededor del ducto de escape de la turbina .
TipoDenominaciónComposición y símboloRango de temperaturas (1) (en °C)Diámetro del alambre apropiado (2)F.e.m.en mV (3)BPlatino-rodio 30% vs. platino-rodio 6%PtRh 30% - PtRh 6%0 ...1.500 (1.800)0,35 y 0,5 mm0...10,094 (13,585)RPlatino-rodio 13% vs. platinoPtRh 13% - Pt0...1.400 (1.700)0,35 y 0,5 mm0.16,035 (20,215)SPlatino-rodio 10% vs. platinoPtRh 10% - Pt0...1300(1.600)0,35 y 0,5 mm0...13,155 (15,576)JHierro vs. constatánFe - CuNi-200 ... 700 (900)-200 ... 600 (800)3 mm 1mm-7.89 ... 39,130 (51,875)-7.89 ... 33,096 (45,498)KNiquel-cromo vs. níquel (Chromel vs. Alumel )NiCr - Ni0...1000(1.300)0 ... 900 (1.200)3 ó 2 mm1,38 mm0...41,269 (52,398)0...37,325 (48,828)TCobre vs. constatánCu - CuNi-200 ... 700 (900)0,5 mm-5,60 ... 14,86 (20,86)ENiquel-cromo vs. constatán (Chromel vs. constatán )NiCr - CuNi-200 ... 600 (800)3 mm-9,83 ... 53,11 (68,78)-8,83 ... 45,08 (61,02)(1) Los valores entre paréntesis son los admitidos en intervalos cortos (no permanentes )(2) Los diámetros de alambres no son indicativos(3) Valores de fem (mV) en función de º C , referencia junta fría 0º C.
Problemas de conexiónLa mayoría de los errores de medición son causados por uniones no intencionales del termopar. Se debe tener en cuenta que cualquier contacto entre dos metales distintos creará una unión. Si lo que se desea es aumentar la longitud de las guías, se debe usar el tipo correcto del cable de extensión. Así por ejemplo, el tipo K corresponde al termopar K. Al usar otro tipo se introducirá una unión termopar. Cualquiera que sea el conector empleado debe estar hecho del material termopar correcto y su polaridad debe ser la adecuada. Lo más correcto es emplear conectores comerciales del mismo tipo que el termopar para evitar problemas.Resistencia de la guíaPara minimizar la desviación térmica y mejorar los tiempos de respuesta, los termopares están integrados con delgados cables. Esto puede causar que los termopares tengan una alta resistencia, la cual puede hacer que sea sensible al ruido y también puede causar errores debidos a la resistencia del instrumento de medición. Una unión termopar típica expuesta con 0,25 mm. tendrá una resistencia de cerca de 15 ohmios por metro. Si se necesitan termopares con delgadas guías o largos cables, conviene mantener las guías cortas y entonces usar el cable de extensión, el cual es más grueso, (lo que significa una menor resistencia) ubicado entre el termopar y el instrumento de medición. Se recomienda medir la resistencia del termopar antes de utilizarlo.DescalibraciónLa descalibración es el proceso de alterar accidentalmente la conformación del cable del termopar. La causa más común es la difusión de partículas atmosféricas en el metal a los extremos de la temperatura de operación. Otras causas son las impurezas y los químicos del aislante difundiéndose en el cable del termopar. Si se opera a elevadas temperaturas, se deben revisar las especificaciones del aislante de la sonda. Tenga en cuenta que uno de los criterios para calibrar un instrumento de medición, es que el patrón debe ser por lo menos 10 veces más preciso que el instrumento a calibrar.RuidoLa salida de un termopar es una pequeña señal, así que es susceptible de error por ruido eléctrico. La mayoría de los instrumentos de medición rechazan cualquier modo de ruido (señales que están en el mismo cable o en ambos) así que el ruido puede ser minimizado al retorcer los cables para asegurarse que ambos recogen la misma señal de ruido. Si se opera en un ambiente extremadamente ruidoso, (Ej.: cerca de un gran motor), es necesario considerar usar un cable de extensión protegido. Si se sospecha de la recepción de ruido, primero se deben apagar todos los equipos sospechosos y comprobar si las lecturas cambian. Sin embargo, la solución más lógica es diseñar un filtro pasabajas (resistencia y condensador en serie) ya que es poco probable que la frecuencia del ruido (por ejemplo de un motor) sea menor a la frecuencia con que oscila la temperatura.Voltaje en Modo ComúnAunque las señales del termopar son muy pequeñas, voltajes mucho más grandes pueden existir en el output del instrumento de medición. Estos voltajes pueden ser causados tanto por una recepción inductiva (un problema cuando se mide la temperatura de partes del motor y transformadores) o por las uniones a conexiones terrestres. Un ejemplo típico de uniones a tierra sería la medición de un tubo de agua caliente con un termopar sin aislamiento. Si existe alguna conexión terrestre pueden existir algunos voltios entre el tubo y la tierra del instrumento de medición. Estas señales están una vez más en el modo común (las mismas en ambos cables del termopar) así que no causarán ningún problema con la mayoría de los instrumentos siempre y cuando no sean demasiado grandes. Voltajes del modo común pueden ser minimizados al usar los mismos recaudos del cableado establecidos para el ruido, y también al usar termopares aislados.

2.11.3 Sistemas de luces Indicacion de Alarmas
Publicado por Ferney Ortiz Acero en
7:10 0 comentarios

2.11.4 Sistemas sincronicos de Transmision y Recepcion de Datos
Publicado por Ferney Ortiz Acero en
7:08 0 comentarios

2.11.5 Indicacion de Relacion de presion del Motor


2.11.6 Sistema de Cantidad de Combustible
Publicado por Ferney Ortiz Acero en 7:01 0 comentarios

2.11.7 Sistema de Indicacion de presion de Combustible
Publicado por Ferney Ortiz Acero en 6:21 0 comentarios

2.11.7 Sistema Indicacion de Presion de Combustible
Publicado por Ferney Ortiz Acero en 6:20 0 comentarios

2.11.8 Sistema de presion de Aceite
Publicado por Ferney Ortiz Acero en 6:16 0 comentarios

2.11.9 Sistema de Compas
Publicado por Ferney Ortiz Acero en 6:15 0 comentarios

2.11.10 Sistema Director de vuelo e Instrumentos Integrados EFIS
Publicado por Ferney Ortiz Acero en 6:14 0 comentarios

2.11.11 Sistema Grabador de Datos de vuelo
Publicado por Ferney Ortiz Acero en 6:12 0 comentarios

2.11.12 Sistema de Piloto Automatico
-Ver CBT
-Leer el funcionamiento del Piloto Automatico.
-Identificar el sitema, componentes
-Describir el funcionamiento
-Chequear el panel de piloto Automatico y sus componentes
Publicado por Ferney Ortiz Acero en 6:04 0 comentarios